Ambas compañías cierran un acuerdo de intenciones no vinculante
Telefónica UK Limited (“O2”) y Vodafone Limited (“Vodafone”) han suscrito un acuerdo no vinculante destinado a reforzar su actual acuerdo de compartición de redes en el Reino Unido. El objetivo es ampliar el plazo e incluir 5G en los emplazamientos de red que ambas comparten. Esto permitiría tanto a O2 como a Vodafone desplegar 5G más rápido, ofrecer servicios 5G a más clientes en un área geográfica más amplia, y hacerlo a un coste menor.
O2 y Vodafone quieren ampliar su autonomía de red en algunas de las ciudades más grandes del Reino Unido y desplegar sus equipos de radio por separado en aproximadamente 2.500 emplazamientos, lo que representa el 15% de los ubicados fuera de Londres. Así, ambas compañías consiguen aún mayor flexibilidad a la hora de satisfacer las necesidades de sus clientes.
También tienen la intención de modernizar sus redes de transmisión con cables de fibra óptica de mayor capacidad. Esto permitiría a los clientes beneficiarse de las nuevas características de 5G, como la baja latencia, y proporcionaría a ambas compañías mayores economías de escala y mejor capacidad de elección de socios de infraestructuras. Y explorarán alternativas con respecto al futuro modelo operativo de sus redes de transmisión, que podrían generar sinergias operativas y de inversión en sus redes de extremo a extremo.
Ambas compañías tienen además la intención de delegar las actividades adicionales en CTIL, empresa participada al 50% por O2 y Vodafone, responsable de la gestión de la infraestructura pasiva de las torres de ambas partes.
Esto permitirá a CTIL desempeñar un papel más importante en la operativa de dicha infraestructura, con el objetivo de mejorar la eficiencia de las operaciones y buscar nuevas oportunidades a través de posibles acuerdos de alquiler de torres con terceros. En ese contexto, las partes explorarán una posible monetización de CTIL una vez que se hayan ultimado los nuevos acuerdos.