A finales del mes de mayo, el déficit del Estado en términos de contabilidad nacional ha sido de 15.202 millones, un 7,7% superior al del mismo periodo del año anterior. En términos del PIB estimado, este saldo supone el 1,21%, 0,04 puntos porcentuales más que la ratio de 2018.

Según ha explicado el Gobierno,  la comparativa del dato de déficit no es homogénea. Se debe tener en cuenta que la subida de la remuneración de asalariados y de las pensiones de este ejercicio no tienen su equivalencia en 2018. El año pasado, los incrementos de ambas partidas se contabilizaron tras la aprobación de los presupuestos en julio. Por lo tanto, la comparativa será homogénea a partir de la segunda parte del año.

Esta evolución del déficit público se explica por un incremento de los recursos del 1,3%, frente al incremento de los gastos del 2,4%.