El 90% de ellos en la hostelería
Cerveceros de España ha presentado en la fábrica de Heineken en Sevilla, el informe El sector cervecero en Andalucía. Su director general, Jacobo Olalla, ha puesto en valor que “las últimas cifras del sector demuestran que cuando al sector cervecero le va bien, la hostelería, turismo y agricultura regionales también progresan”. Para ello, ha puesto como ejemplo que la hostelería supone el principal canal de consumo de cerveza, el 67% en volumen y el 87,4% en valor.
En el marco de la presentación del informe en la fábrica, Olalla ha indicado que la cerveza contribuye al progreso de los 11.000 restaurantes y puestos de comida en Andalucía, 35.000 establecimientos si se tienen en cuenta a los locales que ofrecen bebidas. Así, Olalla ha resaltado que “el consumo de cerveza representa hasta el 40% de facturación de los locales andaluces, especialmente los más pequeños”.
Según el citado informe, la oferta gastronómica es uno de los principales atractivos para el turismo en Andalucía, que en 2018 recibió 11,7 millones de viajeros, un 1,9% más que el año anterior según cifras gubernamentales. En este sentido, los representantes del sector han recordado que la cerveza es, junto al vino, la única bebida con contenido alcohólico que es considerada como alimento y, de esta forma, forma parte indisoluble de la oferta gastronómica andaluza.
El evento ha contado con la presencia de Rogelio Velasco, consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía y con el director de Relaciones Corporativas y Legal de Heineken España, Marcos Tarancón, quien dio la bienvenida, y representantes políticos andaluces en el Parlamento Andaluz y en el Congreso de los Diputados. Velasco ha señalado que el sector cervecero “tiene un valor agregado muy importante, que pasa por una cadena de valor muy importante, desde la agricultura, al procesamiento y al suministro para la hostelería”. También ha enfatizado su carácter innovador, que contribuye al crecimiento económico a través del conocimiento.
Las 538 cerveceras adscritas a la patronal produjeron en 2018, último del que se disponen datos, 38,4 millones de hectolitros, de los cuales cerca de 8,5 millones fueron producidos en Andalucía.
Las grandes cifras del sector también presentan una fuerte correlación con el empleo. En total, el sector cervecero generó cerca de 80.000 empleos solamente el Andalucía, el 90% de ellos concentrados en la hostelería.
Tras la presentación del informe, el consejero y el resto de invitados han realizado una visita por la fábrica de Heineken y degustaron una selección de las cervezas elaboradas por el grupo.
Durante la visita, Cerveceros de España ha puesto en valor la aportación del campo andaluz a su sector. De acuerdo con los datos oficiales de la Junta de Andalucía, se siembra una superficie de cebada cervecera de alrededor de 60.000 hectáreas y supone un rendimiento de más de 250.000 toneladas.
Además de primar el producto nacional, la gran mayoría de la materia prima que se adquiere es de origen español, el sector apuesta por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente en todos sus procesos, reutilizando y reciclando todos los residuos derivados de la fabricación de la cerveza.