Cifra más baja registrada desde 2008

Las ejecuciones hipotecarias experimentaron durante 2019 un descenso del 36,5% al alcanzar la cifra total de 17.411, la más baja registrada desde 2008.

Según el informe ‘Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales’, que hoy ha hecho público la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, también disminuyeron los lanzamientos (54.006, un 9,5% menos que en 2018), tanto los derivados de la aplicación de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) como los derivados de las ejecuciones hipotecarias.

Del total de 17.411 ejecuciones hipotecarias iniciadas durante 2019, la mayor parte -3.971- se presentaron en Cataluña. Le siguen Andalucía (3.292), la Comunidad Valenciana (2.561), Madrid (1.583) y Murcia (960). 

Los concursos presentados suben un 32%

El número de concursos presentados en 2019 fue de 12.031, un 32% más que los registrados el año anterior. De ellos, 5.086 corresponden a concursos presentados por personas físicas sin actividad empresarial -cuya competencia corresponde desde el 1 de enero de 2015 a los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción-, mientras que los otros 6.945 se registraron en los Juzgados de lo Mercantil (+18,9%).

Los concursos de personas físicas han mostrado en toda España un incremento del 55,4%. La comunidad con mayor número ha sido Cataluña, con 1.509. Le siguieron Madrid, con 788; Comunidad Valenciana, con 744, y Andalucía, con 596.

Cataluña también ha sido el territorio donde más concursos de empresas se registraron ante los Juzgados de lo Mercantil, con 2.158 (el 31,1% del total nacional), seguido por Madrid (con 1.079) y por la Comunidad Valenciana, con 945. 

Las demandas por despido aumentan un 12%

Las 120.049 demandas por despido presentadas en los Juzgados de lo Social en 2019 supusieron un incremento del 11,9% respecto a las registradas el año anterior.

Por territorios, Madrid (con 22.224, el 18,5% del total nacional) es la Comunidad Autónoma en la que se presentaron más demandas de este tipo, seguida por Cataluña (con 22.193) y Andalucía, con 18.087.

Además, los Juzgados de lo Social registraron en 2019 131.252 reclamaciones de cantidad, un 5,7% más que en 2018. De ellas, 24.262 se presentaron en Madrid, 23.334 en Andalucía y 15.256 en Cataluña.