Respecto a junio, registró un crecimiento intermensual del 9,3%
La serie original del Índice de Producción Industrial (IPI) experimentó en julio una variación anual del -6,4%, una tasa 3,6 puntos superior a la del mes de junio, según muestran los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Corregido de efectos estacionales y de calendario, presentó una variación del -6,4% respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone 7,9 puntos más que la registrada en junio.
Todos los sectores presentaron tasas anuales negativas en los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario, destacando los mayores descensos en bienes de equipo (-12,6%) y bienes de consumo duradero (-6,1%).
Por comunidades autónomas, la tasa anual disminuyó respecto a julio de 2019 en todas. Los mayores descensos se produjeron en Illes Balears (-24,2%), La Rioja (-18,4%) y Canarias (-15,9%), y las menores bajadas en Castilla y León (-0,1%), Región de Murcia (-1,5%) y Extremadura (-2,0%).
La variación mensual del IPI entre los meses de julio y junio, eliminando los efectos estacionales y de calendario, fue del 9,3%, una tasa 4,3 puntos inferior a la observada en junio. “Desde el día 21 de junio y de acuerdo al Real Decreto 555/2020, finaliza el estado de alarma. Con la nueva normalidad, la industria ha seguido recuperando ritmo en el mes de julio con un crecimiento mensual del 9,3%”, ha destacado el organismo.