José María Vera 
Director General de Garántia
En nuevo año es un nuevo comienzo. Un camino que recorrer y unas metas que alcanzar. Para Garántia, este 2021 que iniciamos además de todos esos objetivos, va a ser, sobre todo, como no puede ser de otro modo, un año para continuar centrados en la labor que emprendimos en 2020 para seguir apoyando a pymes y autónomos afectados por el coronavirus, de forma muy intensa y prioritaria. Ponemos el foco en impulsar la recuperación económica en Andalucía.
Si vienen siguiendo nuestra actividad a lo largo de este año, ya conocen que, en colaboración con la Junta de Andalucía, como Sociedad de Garantía Recíproca venimos desarrollando la ‘Línea especial de Liquidez COVID-19’ con el propósito de contribuir, a través de financiación ventajosa, al mantenimiento del mayor número de empresas posibles y, por tanto, del empleo que de ellas depende, ya que de su supervivencia dependerá, en gran medida, la recuperación económica. Por eso, y porque estamos convencidos de nuestro papel en estos momentos de ante todo ser un instrumento eficiente, seguiremos centrando nuestros esfuerzos en que el tejido productivo andaluz puede acceder hasta los 600 millones de euros dispuestos para su financiación ante la crisis del COVID-19.
La extensión hasta marzo de este año de esta financiación supone dotar de mayor fortaleza la red para amortiguar, en la medida de nuestras posibilidades, los duros efectos a los que se están enfrentando las empresas. Y, de hecho, nos sentimos orgullosos de poder cumplir de este modo uno de los principales fines de las SGR como es el de respaldar al eslabón más débil de la cadena empresarial y a los sectores más vulnerables ante el giro dado por la economía y el consumo.
Así, hemos ido comprobando como la financiación ha sido especialmente demandada por el comercio, la hostelería, el agroalimentario, el turismo, las industrias manufactureras, o el transporte y la logística. Todos ellos representan una radiografía clave del peso de los sectores en la economía andaluza.
Es necesario destacar en todo momento el permanente apoyo que hemos recibido para sacar adelante el ingente trabajo que supone la tramitación de esta Línea especial COVID-19 por parte de las entidades financieras habituales presentes en toda Andalucía, así como de las oficinas territoriales de la CEA y las Cámaras de Comercio a través del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio.
También va a seguir siendo posible tramitar estas ayudas directamente en las oficinas de Garántia, o en nuestra oficina virtual (www.sgrgarantia.es).
Con todo el trabajo desarrollado por el extraordinario equipo de profesionales de Garántia, en 2020 hemos logrado una formalización de avales por un montante de 217 millones de euros, lo que representa un crecimiento de un 53% con respecto a 2019. Con esta evolución creciente la cartera viva de avales formalizados se situó en 570 millones de euros, un 30 % más que al cierre del año pasado.
Por ello, es motivo de orgullo, principalmente porque es un instrumento eficiente para la economía andaluza, que Garántia es ya la segunda sociedad de avales de España en número de socios, con más de 20.500, y la tercera en volumen de negocio, siendo la primera a nivel nacional en financiación a autónomos y al sector agroalimentario. Garántia ha liderado junto a la SGR vasca, el número de operaciones de liquidez concedidas durante la pandemia.
Seguiremos avanzando en 2021 en las muchas posibilidades que aporta el sistema nacional de garantías como aliado vital para las pymes y los autónomos que el año pasado aportó 2.426 millones, a partir de 33.354 avales formalizados.
Esta financiación destinada por las 18 SGR del país ya beneficia a 152.212 pymes, autónomos y emprendedores, que mantienen activos, créditos y préstamos por valor de 5.785 millones, lo que les ha permitido paliar los efectos de la crisis provocada por el coronavirus.