Se han visto afectadas por un menor número de tiendas

DIA obtuvo unas ventas netas de 1.571,6 millones hasta marzo, un 7,3% menos, “afectadas por un menor número de tiendas y el efecto divisa de Brasil y Argentina con un desempeño comparativo sólido en moneda local”.

La compañía ha calificado como “fuerte” el desempeño de las ventas comparables en enero y febrero “continuando la tendencia del año anterior y con la comparativa del trimestre completo impactada por las compras de abastecimiento previas al confinamiento por la COVID-19 en todos los mercados en marzo de 2020”.

“La comparativa de las ventas a partir de marzo de 2021 va a constituir un desafío para nuestro sector dado el aumento de la demanda sin precedentes que experimentaron los principales minoristas de la alimentación durante 2020, cuando los consumidores a nivel mundial se preparaban para afrontar las restricciones de confinamiento. Si bien en la actualidad las restricciones siguen respaldando el consumo en los hogares, seguimos siendo cautos sobre el escenario post-Covid dada la incertidumbre existente en torno al camino hacia la normalización”, ha reconocido el presidente ejecutivo del grupo, Stephan DuCharme.