Según el informe correspondiente al año 2012 “Distracciones, telefonía móvil y seguridad vial”, realizado conjuntamente por RACE y Windows Phone, el sistema operativo móvil de Microsoft, la distracción es la primera causa de siniestralidad en España por encima de otras como la velocidad inadecuada, la infracción a la norma, la fatiga o el alcohol y las drogas.

Hablando por el móvil
Hablando por el móvil

Dentro de las distracciones existen diferentes causas que provocan el siniestro, pero de entre todas ellas, y a tenor de los datos de infracciones, el teléfono móvil es la más importante. En la actualidad existen dificultades para conocer la incidencia de la telefonía móvil en la accidentalidad y para controlar su incidencia mediantela sanción. Hayque introducir nuevos análisis y nuevos sistemas de recogida de datos para avanzar en este campo.

Existen diferencias estadísticas por accidentes por distracciones en las Comunidades Autónomas, con datos muy desiguales en cuanto a reducción dela siniestralidad. Mientrasque los datos generales de accidentalidad bajan, si hablamos de distracciones incluso aumentan. Los accidentes mortales en carretera como consecuencia de una distracción suben en seis Comunidades Autónomas: Andalucía, Cantabria, Extremadura, Madrid, Comunidad Valenciana y País Vasco.

Durante el año 2011, y sin considerar los datos de Cataluña, uno de cada seis accidentes mortales por distracción en España se produjo en la Comunidad andaluza.

Según datos provisionales, durante el año 2011 los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civilimpusieron 125.964 denuncias por utilizar el teléfono mientras conducían, 27.624 sanciones fueron impuestas sólo en Andalucía.