El presidente de la Junta, Manuel Chaves, advirtió recientemente que entiende que resultará "difícil" que a lo largo de la presente legislatura se produzca una fusión entre cajas de ahorros andaluzas, a la vez que dejó claro que la creación de la caja única de ahorros andaluz "no va a ser posible", aunque sí apostó por "constituir una gran caja con las más importantes de la comunidad".

En una entrevista concedida al diario Expansión recogida por Europa Press, Chaves destacó que el debate sobre la fusión de las cajas de ahorros "siempre ha estado ahí", sin embargo, "en la actualidad, y respetando siempre la autonomía e independencia de las entidades, pienso que el momento es para consolidar Cajasol y par que encajen todos los engranajes".

En este sentido, el presidente del Gobierno andaluz apuntó que tras este periodo, "habrá que continuar potenciando el proceso y ver qué cajas pueden participar". Así, señaló que son las cajas las que tienen que decidir, pues "impulso político por parte de la Junta no les va a faltar". No obstante, reconoció que en estos momentos ve "muy difícil que a lo largo de la presente legislatura se produzca otra fusión".

Respecto a la posible creación de la caja única de ahorros andaluza, Chaves destacó que "es verdad que en su momento se planteó, pero eso no va a ser posible", sin embargo, "sí es posible crear una gran caja con las más importantes de la comunidad".

Asimismo, sobre las negociaciones iniciadas sobre el nuevo sistema de financiación autonómica, Chaves se mostró convencido de que el debate "no será más difícil que en otras ocasiones", ya que "si repasamos las hemerotecas siempre hay los mismos problemas en los inicios de la negociación".

De esta forma, el presidente del Gobierno andaluz resaltó que existen "más encuentros que diferencias porque todos estamos de acuerdo en dos cosas: el Gobierno debe aumentar los fondos y el criterio fundamental para el reparto tiene que ser la población".

En este aspecto, Chaves apuntó que al criterio fundamental de población se pueden añadir otras cuestiones como "dispersión o envejecimiento", pero teniendo presente que "lo fundamental es la población y que se reduzcan las diferencias de financiación per capita entre unas comunidades y otras".

NO ES PARTIDARIO DE POTENCIAR LA ENERGÍA NUCLEAR

Por último, el presidente de la Junta se refirió al debate abierto sobre la energía nuclear, ante lo que aseguró que no es partidario de potenciarla. Así, dijo que es verdad que hay una cierta incertidumbre sobre cómo va a evolucionar el precio del petróleo", y aunque "no hay que descartar bajadas, como sucedió tras la crisis de 1937, es verdad que debemos disminuir la dependencia y para ello hay que potenciar las energías renovables o los biocaraburantes".

Así, pese a que subrayó que no es partidario de potenciar la energía nuclear, no dudó en reconocer que puede cambiar de opinión en el futuro "si hay avances tecnológicos que resuelvan aspectos como la seguridad o los residuos". No obstante, Chaves dejó claro que "hay que escuchar a todo el mundo y no tengo reservas a un debate abierto, igual que sobre el biocarburante".