Esta mañana se ha celebrado en la Confederación de Empresarios de Andalucía, el acto de entrega de los premios que la Fundación Laboral andaluza del cemento y el medio ambiente (Flacema) otorga de manera anual a los medios de comunicación.

Premios FLACEMA
Premios FLACEMA

El Premio Flacema a la mejor comunicación sobre desarrollo sostenible en la industria andaluza tiene como objetivo la puesta en valor de las actuaciones que la industria desarrolla en Andalucía con el fin de avanzar en materia de desarrollo sostenible y reconocer, por tanto, la labor ejercida por los medios de comunicación, necesaria para que estas actuaciones sean conocidas.  

El acto de entrega del VIII Premio FLACEMA a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza (2013) ha estado presidido por el Secretario General de Medio Ambiente y Agua, Sergio Moreno Monrové. En el transcurso del acto han intervenido también Feliciano González, Presidente de FLACEMA y AFCA y Consejero Delegado de Holcim (España); los Vicepresidentes de FLACEMA, Ángel Gómez y Manuel Jiménez, secretarios Generales de FECOMA CCOO-A y MCA UGT-A respectivamente y el Presidente de la Comisión de Medio Ambiente de CEA, Fernando Reyero.

El jurado de esta octava edición ha otorgado el primer premio a Javier Rico Nieto por su trabajo “Microalgas para galletas y biocarburantes” publicado en El País el 1 de noviembre de 2012.

El accésit del premio ha correspondiendo a al reportaje “Tecnologías aplicadas al agua” emitido en el programa “Andalucía.es”, de Canal Sur TV, el 28 de octubre de 2012, del que es autora Esther Lazo. Canal Sur ha decidido donar este premio al Fondo de Emergencia para Periodistas, que colabora en la ayuda para aquellos periodistas que más están sufriendo las consecuencias de la crisis.

Durante el acto, el presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la CEA, Fernando Reyero, manifestó que, desde las organizaciones empresariales, “estamos convencidos de la importancia del papel de los medios de comunicación en reconocer al empresario como motor de la economía y generador del bienestar”. Reyero hizo hincapié en la importancia de contar con empresas que a pesar de la crisis, apuesten firmemente por realizar su actividad bajo los principios del desarrollo sostenible y la Responsabilidad Social Corporativa.

Por su parte, los representantes sindicales destacaron la importancia del modelo de diálogo social que supone FLACEMA, así como la importancia que la valorización energética de residuos puede tener en estos momentos para el mantenimiento de la actividad, y por tanto del empleo en el sector. Ambos coincidieron en resaltar la importancia de este premio y la calidad periodística de todos los trabajos presentados, animando a los periodistas a seguir trabajando para poner en valor el compromiso de la industria andaluza con el desarrollo sostenible.

El Presidente de FLACEMA, Feliciano González destacó la importancia de la RSC en el sector cementero, que “no debe verse como una inversión o herramienta de marketing, sino como una forma de gestión empresarial y social”. Para González, “el desarrollo sostenible es sobre todo concienciación por parte de una sociedad que decide gestionar para el bien común”. Por eso, “ahora más que nunca resulta esencial reconocer la labor de los medios que informan y sensibilizan a la sociedad para que ésta conozca el papel tan importante que juega la industria, pero siempre desde el plano de la Responsabilidad Social Corporativa; es decir, teniendo como referente fundamental a la sostenibilidad y a los tres pilares sobre los que se asienta: el económico, el ambiental y el social”.

En este sentido, el presidente de FLACEMA explicó que una de las aportaciones principales que nuestro sector puede ofrecer para contribuir al desarrollo sostenible es la valorización energética de residuos en nuestras fábricas. González incidió también en que la valorización energética se ha convertido hoy en día en un factor de competitividad empresarial, gracias a la reducción de coste energético que lleva aparejada. Por lo tanto, la valorización energética puede llegar a ser una medida con la que paliar la crítica situación de las cuentas de resultados de las empresas del sector

Por último, el Secretario General de Medio Ambiente y Agua, Sergio Moreno Monrové, agradeció y felicitó a FLACEMA por su labor y continuidad en el tiempo, animándolos para que continúen con esta función de desarrollo y concienciación de compromiso con el desarrollo sostenible. También destacó la importancia de los medios de comunicación en esta tarea de concienciación, en la que deben seguir trabajando para que el modelo de desarrollo sostenible siga calando en toda la sociedad.