Una solución negociada a la crisis que mantiene paralizado el principal proyecto de la ampliación del Canal de Panamá pasa porque la aseguradora Zurich American acepte utilizar la fianza como fondos líquidos para reanudar las obras, admitió hoy la Administración de la vía.

“La inyección de 400 millones de dólares”, el monto de la fianza en manos de Zurich, “es importante para la solución. Sin esa inyección (…) que hay que darle al proyecto para poder cofinanciar el proceso de aquí en adelante, los acuerdos a los que hemos llegado las dos partes posiblemente se caen”, aseveró el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano.