Octubre es conocido como el mes en el que el mercado laboral español es más dinámico, y en este contexto, Adecco prevé que se realizarán 1.874.350 contratos en octubre en todo el país -más de 435.400 de ellos en Andalucía-, lo que supone un incremento de la contratación del 24,6% con respecto a la media del resto de meses del año.

Del mismo modo, el número de contratos que se realizarán este mes será un 10% mayor que el del pasado 2014, cuando se firmaron 1.702.152, según datos recogidos en las Estadísticas de contratación del SEPE.

Los sectores que más empleo generarán serán, por un lado, el de servicios, junto al turismo y la hostelería, la consultoría, el comercial y la Administración Pública. Por otro lado, el sector industrial, encabezado por la industria textil, que tirará también del sector de la distribución y el retail, y la automoción.

man-875702_1280Muchos desempleados tendrán ahora la oportunidad de encontrar un empleo, especialmente los perfiles que encajen con los sectores anteriormente descritos. Entre ellos destacan enfermeros, cocineros, camareros, camareros de piso, reponedores, mozos de almacén, consultores, analistas, auditores, profesores o ingenieros, entre otros.

Respecto al número de contratos, por detrás de la comunidad andaluza se encuentran la catalana, con 276.802; y la madrileña, con 223.300. En total, entre las tres regiones sumarán más de 900.000 contratos, que suponen el 50% de todo el empleo que se generará en este período.

Les siguen la Comunidad Valenciana, que generará 189.340 contrataciones, y País Vasco, con casi la mitad de contratos: 91.857. Rondando los 85.000 aparecen Castilla y León (86.969), la Región de Murcia (86.552) y Galicia (85.988).

Por debajo de los 80.000 contratos, y ya en la parte baja de la tabla, se sitúa Canarias, que realizará 74.892 nuevas contrataciones. Le siguen Castilla- La Mancha, con 68.853, Extremadura, con 58.889, y Aragón, con 47.919.

En el extremo opuesto se encuentran las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que realizarán 1.952 y 4.406 contratos, respectivamente, las menores cifras de todo el país. En segundo lugar, Cantabria, que apenas superará los 20.000 contratos (20.208).

Algo por encima se sitúan La Rioja, con 25.310 contrataciones, el Principado de Asturias, con 29.884, la Comunidad Foral de Navarra, con 30.436, y Baleares, con 34.359.