Tokio es la ciudad que más ha crecido en interés entre 2017 y 2019

Japón está de moda. La popularidad del país asiático ha crecido exponencialmente y, según los datos más recientes de Hoteles.com, las búsquedas de alojamiento realizadas por viajeros españoles han crecido, de media, un 60% en los últimos dos años. Tokio es la ciudad que más ha crecido en interés entre 2017 y 2019, con un aumento de búsquedas del 90%, seguida de Kioto, con un 80%.

Simon Matthews, portavoz de Hoteles.com, ha explicado: “Todos los ojos están puestos en Japón en este momento debido a los grandes eventos deportivos, documentales en primetime y la exportación de tendencias culturales. Sin embargo, los españoles van un paso por delante y, según nuestros datos, muestran un interés cada vez mayor por el país asiático. No es difícil entender por qué: desde probar el mejor sushi, visitar Sensō-ji o sumergirse en la belleza del bosque de bambú de Arashiyama, Japón tiene algo para conquistar a cualquier viajero”.

Tokio

La bulliciosa metrópoli de la capital de Japón, Tokio, es una visita obligada de este viaje.

Hotel Imperial, Tokio

Aunque quizás no sea de los más secretos, el Hotel Imperial es sin duda una joya. Con los restos arquitectónicos del vestíbulo original del hotel diseñado por Frank Lloyd Wright, sentarse en un taburete en el Old Imperial Bar es un must. Ubicado en el segundo piso del hotel, este bar ha estado sirviendo su bebida de autor ‘The Mt. Fuji “de la misma manera desde 1924.

Yama No Yu Sento

Fuera de las guías turísticas, en el barrio Toshima de Tokio, se sitúa esta casa de baños tradicional que ha sido un elemento esencial de la comunidad desde 1960. Como uno de los pilares del vecindario, este baño es especial por múltiples razones, especialmente por el mural sobre su azulejo perfectamente rosado. Pintado por el más antiguo de los tres pintores de sento originales en Japón, este mural del Monte Fuji te transportará a otra parte del país mientras disfrutas de un baño por la tarde.

Escuela de niñas Jiyu Gakuen

Visita una de las pocas construcciones que quedan de Frank Lloyd Wright. Compuesto por cuatro edificios (capilla, dos aulas y un auditorio), el complejo fue construido específicamente como una escuela de niñas cristianas en 1921. Aunque las clases ya no tienen lugar aquí, se puede visitar para disfrutar de la arquitectura única de art deco, accesorios originales, y si hay suerte, ¡puede que tengas la oportunidad de ver cómo el pianista residente afina sus cuerdas en el auditorio!

Pizza SAVOY

Si bien en Japón se encuentra sushi y ramen en cada esquina, hay una cosa que no se espera degustar en Tokio: la mejor pizza del mundo. En la terraza del pequeño local, con apenas 12 taburetes y una mesa alta, SAVOY sirve dos sabores especiales: Marinara o Margarita. Pide una de cada, ¿podrás resistirte a repetir?

Kioto

Una vez visitada la capital, nos trasladamos a Kioto, considerada la capital cultural de Japón, con sus numerosos templos budistas clásicos, santuarios sintoístas, palacios y jardines, muchos de los cuales están en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Gracias a esto, el número de visitantes de España ha aumentado en un 80% en los últimos 2 años.

Sagano Scenic Railway, Kioto

Viajar en tren es una rutina bastante integrada en la vida japonesa. Este ferrocarril hace un recorrido por una estrecha vía ferroviaria del siglo XIX a través del pintoresco campo entre Saga-Arashiyama y Kameoka. A medida que avanzas por el espeso bosque y las profundas gargantas, olvidas lo cerca que estás de la ciudad. (Consejo profesional: trata de reservar asientos en el “Rich Car”, que es el único vagón al aire libre en el tren).

Ukai Fishing, Kioto

Kioto es una de esas ciudades donde puedes experimentar muchas de las antiguas tradiciones japonesas que todavía se llevan a cabo en la vida diaria. Uno de ellos es el método tradicional de pesca Ukai, que utiliza aves acuáticas que fueron importadas de China hace más de 1.500 años. De julio a septiembre, puedes coger un pequeño bote de madera y lanzarte al río Arashiyama para presenciar cómo los pescadores usan estas aves cormoranes acuáticas para realizar sus capturas diarias a través de una de las tradiciones japonesas más antiguas.

Saishuan Shiraki, Kioto

Si quieres probar una comida casera tradicional de Kioto, Saishuan Shiraki es una parada obligatoria en tu visita. Se encuentra escondido en uno de los callejones de la ciudad, por lo que es posible que al entrar no estés seguro de encontrarte en una casa familiar o en un restaurante real. El chef Miho sirve siempre el omakase preparado de la manera más auténtica, y cambia de menú todas las noches, según lo que haya encontrado en su visita diaria al mercado. Además, podrás elegir entre carne, la opción vegetariana o una combinación de ambas. Miho y su aprendiz Patrick no solo lo deleitarán con su compañía, ¡sino que se asegurarán de que no te vayas con hambre!