Se sitúa en el 0,5%
La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en enero fue del 0,5%, un punto por encima de la registrada el mes anterior, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los grupos con mayor influencia positiva en esta evolución de la tasa anual fueron vivienda, con una variación del 3,2%, más de tres puntos superior a la del mes anterior, debida a los incrementos de los precios de la electricidad; alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa aumenta seis décimas y se sitúa en el 1,7%, por las subidas de los precios de las legumbres y hortalizas y del agua mineral, refrescos y zumos, así como los precios de las frutas; ocio y cultura, que registra una variación del 0,1%, casi dos puntos más, porque los precios de los paquetes turísticos bajaron más en enero de 2020 que este mes, y transporte, cuya tasa se incrementa más de un punto, hasta el -3,2%, como consecuencia de las subidas de los precios de los automóviles, del transporte aéreo de pasajeros, y de los carburantes y lubricantes para el transporte personal.
La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumenta cinco décimas, hasta el 0,6%, con lo que se sitúa una décima por encima de la del IPC general.
Por comunidades autónomas, la tasa anual del IPC aumenta en todas, con el mayor incremento de Comunidad de Madrid, con una subida de 1,2 puntos. Mientras, Canarias es la comunidad donde menos sube la tasa anual, con un aumento de tres décimas.