Los planes de ahorro 5 echan a andar en el sector asegurador. En los seis primeros meses del año, los seguros individuales de ahorro a largo plazo (SIALP) han recabado 245 millones de euros. Este nuevo producto nació a raíz de la reforma fiscal del pasado ejercicio. Hasta junio, cerca de 113.000 personas habían contratado una póliza de estas caracerísticas.

piggy-bank-621068_1280Según la asociación empresarial del seguro Unespa, los datos recabados por ICEA muestran cómo las aseguradoras gestionaban a cierre del primer semestre 202.439 millones de sus clientes, un 1,65% interanual más. De esa cantidad, 163.078 millones corresponden a productos de seguro, un 0,56% menos. Los restantes 39.362 millones constituyen el patrimonio de los planes de pensiones encomendados a gestoras de entidades del sector. Este importe ha crecido casi un 12% interanual.

Las provisiones, o ahorro de los clientes encomendado al seguro de vida, se elevan a 30 de junio a 157.635 millones de euros. Esto representa un descenso del 0,65%. El ahorro gestionado por el seguro de vida individual se mantiene estable de un año para otro, mientras el colectivo cede un 2,86% en el primer semestre.

Los ingresos por primas del seguro de vida riesgo crecen entre enero y junio un 4,87%, hasta los 2.093 millones. La pujanza de esta línea de negocio se debe, en parte, a la reactivación del crédito hipotecario y de la financiación al consumo.

Mientras, los planes individuales de ahorro sistemático (PIAS) alcanzan los 7.194 millones de euros de ahorro gestionado y registran un crecimiento del 40% en un año.