El consejero delegado de Red Eléctrica, Juan Lasala, pasa a ser el primer ejecutivo de la compañía, según ha afirmado el presidente, José Folgado, en un encuentro informativo previo a la Junta General de Accionistas que se celebrará mañana en Madrid.
Se culmina así el proceso de separación de funciones ejecutivas, correspondientes al consejero delegado, y de control y supervisión, correspondientes al presidente; proceso iniciado en la Junta General de Accionistas celebrada con carácter extraordinario el pasado 17 de julio.
Este hecho, junto con el cierre de la reforma regulatoria, la aprobación de la Planificación de la red de transporte de energía eléctrica 2015-2020 y los avances en los negocios no regulados, han sido destacados por el presidente como los hitos del año 2015 que permiten a Red Eléctrica reafirmar en 2016 los objetivos de su Plan Estratégico. En concreto, se ha referido al compromiso de que el beneficio por acción suba con una media anual entre el 5 y el 6%.
El Consejo de Administración propondrá a la Junta General de Accionistas la reelección de José Folgado como consejero externo, por lo que, a partir de la misma, desempeñará el cargo de presidente no ejecutivo del Consejo de Administración y de Red Eléctrica.
Además, se propone las reelecciones de Fernando Fernández como consejero dominical y Carmen Gómez de Barreda como consejera independiente, así como la ratificación de José Ángel Partearroyo como consejero dominical y el nombramiento de Agustín Conde como consejero independiente.
Entre otros asuntos, se propone la aprobación de un dividendo anual de 3,21 euros por acción, lo que significa una subida del 7 % sobre el año anterior.
Plan de inversiones
Folgado ha dicho que se puede visualizar perfectamente el conjunto de inversiones que Red Eléctrica tiene que llevar a cabo durante los próximos años y que se pueden agrupar en tres bloques: las inversiones establecidas en la Planificación 2015-2020 y sus anexos; las que se derivan del cumplimiento de la política energética comunitaria en cuanto a las tres nuevas interconexiones sobre las ya existentes con Francia y el resto de Europa, y el volumen inversor de Red Eléctrica ligado al nuevo modelo energético canario.
El valor total de inversión previsto por la planificación para el período 2015-2020 asciende a 4.554 millones de euros. Cabe destacar dentro de este plan: el refuerzo de las interconexiones internacionales e interinsulares tanto en las Islas Baleares como en las islas Canarias; el desarrollo y refuerzo de la red para la seguridad de suministro; el desarrollo de la red para reducir los costes asociados a las restricciones técnicas, y el desarrollo de los apoyos locales desde la red de transporte hasta la red de distribución.
La planificación recoge la construcción de 2.975 kilómetros de red de transporte en la península y de 959 kilómetros en los sistemas insulares, así como 662 nuevas posiciones en la península y 489 nuevas posiciones en los sistemas insulares.