La profesora María del Mar Díaz Requejo se ha convertido en la segunda directora que se pone al frente de la Cátedra Aiqbe, desde su creación en 2007, relevando en el puesto al profesor Pedro J. Pérez Romero.
La profesora Díaz Requejo continuará con la labor de la Cátedra como instrumento de colaboración entre la Universidad de Huelva y la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (Aiqbe), que tiene como fin promover la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la difusión de resultados científicos; la formación de alumnos, postgraduados y la preparación de profesionales.
Después de obtener el Premio de Doctorado en el Área Tecnológica en el año 2000, la nueva directora de la Cátedra Aiqbe realizó una estancia postdoctoral en la Universidad de Carolina del Norte (EEUU), antes de regresar definitivamente a la Onubense. Lo hizo a través del prestigioso programa Ramón y Cajal, en el que se alzó con el primer puesto nacional de la convocatoria de 2003 en el área de química.
Actualmente, Díaz desarrolla su labor investigadora en el Centro de Investigación en Química Sostenible de la Universidad de Huelva, dentro del grupo Compuestos de Coordinación y Organometálicos: Aplicaciones Catalíticas. La principal línea de investigación que desarrolla se basa en la búsqueda de nuevos catalizadores encaminados a la obtención de adhesivos, fibras, fármacos o insecticidas a partir de moléculas orgánicas, abundantes y baratas, procedentes de los hidrocarburos.
El desarrollo de su actividad investigadora, a través de artículos científicos, patentes, participación en proyectos de investigación y en actividades de I+D+i con empresas, ha resultado, según el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en posicionar a la profesora Díaz Requejo como la investigadora más citada de la onubense.