El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha hecho un llamamiento a la colaboración entre las instituciones públicas y la industria del automóvil para diseñar conjuntamente políticas que respondan a las “nuevas capacidades del futuro” y refuercen, de este modo, la competitividad de un sector de gran importancia tanto para la Comunitat Valenciana como para la UE.

“Los sistemas educativos y los sistemas de empleo y formación de los Estados miembros no pueden afrontar en exclusiva” el “gran reto” de acompasar los avances tecnológicos del sector del automóvil con la capacitación de los nuevos profesionales, ha añadido al respecto el jefe del Consell, que ha reivindicado el trabajo conjunto de instituciones e industria para “alcanzar mayor convergencia social, impulsar el empleo y el crecimiento europeo y reforzar la competitividad”.
El president de la Generalitat, acompañado del secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, ha presidido en Bruselas la reunión del Intergrupo del Automóvil del Comité de las Regiones.
Puig, que encabeza una delegación en la que también participa el delegado del Consell para la Unión Europea y Relaciones Externas, Joan Calabuig, ha detallado las conclusiones a las que se ha llegado en la reunión. En este sentido, ha explicado que el Intergrupo respalda el trabajo que la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo están llevado a cabo a través de la “agenda de capacidades para Europa”, especialmente a través del Plan de Cooperación Sectorial para el sector de la automoción.
Además, el Intergrupo seguirá desde una “perspectiva regional” el desarrollo de las acciones realizadas por las instituciones europeas para resolver “la escasez de capacidades”.