El precio de la vivienda en alquiler en España ha bajado de media 188 euros desde que alcanzó el precio máximo en mayo de 2007, equivalente a una caída del -24,8%, según el último análisis del portal inmobiliario fotocasa.

En esa fecha, alquilar una vivienda costaba de media 810 euros (10,12 euros/m2) para un piso de 80 metros cuadrados y en febrero de 2017 el alquiler medio se sitúa en 622 euros.

Datos por comunidades

En cuanto a las rebajas en el precio del alquiler por comunidades autónomas es en Aragón donde se registra la mayor caída en el precio, donde se ha abaratado de media 338 euros en nueve años. Fue en junio de 2008 cuando se registró el precio máximo en Aragón (10,85 euros/m2) y alquilar una vivienda costaba 868 euros. Desde entonces, el precio se ha abaratado un -38,6% y actualmente alquilar una vivienda cuesta de media 530 euros.

En el lado contrario, Baleares es la comunidad que menos ha visto descender el precio del alquiler en estos últimos años. Así, la rebaja media de Baleares ha sido de cinco euros después de que alcanzase el precio máximo en julio de 2017 (787 euros).

En cuanto a los precios, a febrero de 2017, la comunidad que cuenta con el precio más caro para alquilar una vivienda es Cataluña, donde el alquiler cuesta de media 939 euros. Desde mayo de 2007, fecha en la que alcanzó el precio máximo, el precio ha descendido 57 euros, que equivale a una caída del -8,2%.

Por su parte, Extremadura es la comunidad más barata para alquilar: de media, alquilar una vivienda de 80 metros cuadrados cuesta 369 euros. Cuando registró su precio máximo, en junio de 2008, el alquiler costaba de media 443 euros, una diferencia que representa una rebaja de 75 euros (-17,2%).