La vicepresidenta y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, y el presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón, Javier Lambán, han firmado el convenio de colaboración para 2018 entre la Administración General del Estado y el Gobierno de Aragón destinado a la financiación de inversiones en Teruel, con el objetivo de continuar favoreciendo la generación de renta y riqueza en la provincia.
El convenio se ha firmado tras la autorización del Consejo de Ministros, el pasado 18 de mayo, de la concesión a la Comunidad Autónoma de Aragón de una subvención, con cargo al presupuesto del Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, para la financiación de inversiones en la provincia de Teruel, por importe de 30 millones de euros para el ejercicio 2018.
El Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) tiene por objeto hacer efectivo el principio de solidaridad interterritorial con esta provincia que, como consecuencia del nivel de renta regional de la Comunidad Autónoma de Aragón, se ve privada de la posibilidad de acceder a los fondos de compensación interterritorial.
Teniendo en cuenta que existen razones de interés público, social y económico para atender la situación que presenta Teruel, en relación con su nivel de renta, riqueza y despoblación, se justifica la concesión directa de una subvención para financiar proyectos de inversión que eleven el nivel de renta de la provincia.
Con la nueva inversión de 60 millones de euros (30 millones del Gobierno de España y 30 millones de la Comunidad Autónoma) para 2018, el Fondo de Inversiones de Teruel financiará, preferentemente, proyectos enmarcados en las siguientes líneas:
- Infraestructuras de transportes y comunicaciones: carreteras provinciales; consorcio aeropuerto de Teruel; ampliación Valdelinares y Javalambre.
- Apoyo a iniciativas empresariales, fundamentalmente en ámbitos industrial, agroalimentario y turístico: proyectos industriales; alternativa Plan Miner; plan de reindustrialización municipios mineros; ayudas a la inversión; mejora en el pequeño comercio; proyectos de desarrollo rural y sostenibilidad; abastecimiento y depuración del Instituto Aragonés del Agua; investigación agroalimentaria (I+D PLATEA); proyectos turísticos; inversión en materia de vivienda, arquitectura, rehabilitación y restauración del patrimonio arquitectónico en la provincia de Teruel.
- Apoyo a las infraestructuras para la implantación de empresas: refuerzos eléctricos, gasísticos e hidráulicos; PLATEA; infraestructuras turísticas públicas.
- Puesta en valor del patrimonio cultural, ambiental y social: Galáctica, observatorio astrofísico de Javalambre; infraestructuras educativas y culturales; actuaciones destinadas a fundaciones; inversiones destinadas a residencias sociales.
- Proyectos estratégicos y singulares: Ciudad del Motor de Aragón; Parque Tecnológico del Motor de Aragón; actuaciones del Ayuntamiento de Teruel; laboratorio Unizar Motorland; conservatorio en edificio Asilo de San José y centro social de San Julián; Dinópolis; ampliación y restauración del Museo Provincial de Teruel; nuevos parques de bomberos provinciales.
Los proyectos, con un coste mínimo de 125.000 euros, serán ejecutados por el Gobierno de Aragón. Asimismo, podrán incluirse inversiones a realizar por empresas públicas o entidades de derecho público de la Comunidad Autónoma.
Los proyectos deben ser ejecutados antes del 31 de diciembre de 2020, aunque la comisión de seguimiento, por circunstancias justificadas, puede ampliar el plazo.
La comisión de seguimiento estará integrada por cinco representantes de Aragón y cinco del Estado, correspondiendo la presidencia a la Secretaría de Estado para las Administraciones Territoriales, y se reunirá al menos una vez al año.