¿Dónde están los orígenes de Synertrade?

En el momento en el que el CRM estaba en su apogeo, estamos hablando de 1999, unos visionarios desde dos de los mercados más avanzados (francés y alemán), pusieron en el mercado una solución para complementar la gestión de las compañías en el apartado de las compras. La idea de que una gestión de las compras que reduzcan costes podía equipararse a una solución que mejorara las ventas fue uno de los motores que impulsó el lanzamiento de la solución Synertrade. A lo largo de los años, esta solución ha sido evaluada como mejor solución para la gestión de negociaciones con proveedores (CapGemini-2007), y se ha colocado, en tan solo nueve años, entre los mayores fabricantes de soluciones del mercado (Gartner desde 2008). Esta rápida evolución y crecimiento fue una de las razones por las que un grupo tan importante como Econocom, con más de 10.000 empleados y tres billones de euros de facturación en 2017, decidiera adquirir Synertrade. Hoy en día, tras 19 años, contamos con centros de soporte en todo el mundo, con más de 22 oficinas, desde Canadá a China.

¿Qué ofrece a las empresas?

Nos gusta resumir nuestro ofrecimiento en una frase, la que siempre utilizamos en el Libro Blanco de Synertrade: “Definir y mantener la excelencia en la relación Comprador-Proveedor”. Esta excelencia es una cualidad que se renueva cada trimestre con cada lanzamiento de una nueva versión de nuestra solución. Todo ello es lo que pretendemos transmitir con el nuevo mensaje que proponemos a las industrias: “Innovative Procurement Now!”. Innovaciones como los bots o el análisis predictivo nos colocan a la cabeza de las soluciones que persiguen que sus clientes compren mejor, con mayor nivel de automatización y optimización de tiempos y costes, con menos esfuerzo y posicionando a los departamentos de compras como piezas fundamentales en el engranaje que gobierna la estrategia y los objetivos de negocio.

¿Cuáles son sus áreas de actividad?

Son todas aquellas que tiendan a responder a todos los desafíos que planteen las directivas de cualquier compañía hoy en día:

  • Consecución de Ahorros. A partir de herramientas que permitan garantizar los objetivos de ahorro definidos cada año para cada división y cada familia de compras.
  • Gestión del Gasto. Proporcionando una completa visibilidad de todos y cada uno de los gastos incurridos.
  • Cumplimiento del Gobierno Corporativo. Para acabar de una vez por todas con la incertidumbre de tomar acciones sin la garantía de que se realicen conforme a lo fijado en los procedimientos “compliance” de la compañía.
  • Gestión optimizada de proveedores. Convirtiendo a los participantes internos de los procedimientos de compras, y a los proveedores, en un grupo en constante comunicación, manejando una herramienta colaborativa común, just in time.

Para llevar a buen fin estos objetivos, contamos con las áreas de actividad capaces de alcanzar la excelencia:

  • En implantaciones de nuestra solución, porque una solución no es tal por sí sola, ha de contar con una metodología de implantación que garantice la máxima aceptación por parte de los que van a hacer “grande” la solución, los usuarios.
  • En el soporte y mantenimiento de las herramientas que ponemos a disposición de nuestros clientes, en constante evolución, y considerando las tecnologías más avanzadas en cada momento.
  • En la formación, tanto a proveedores como a compradores, con el fin de permitir alcanzar el éxito en la gestión del cambio necesario.
  • En servicios personalizados, como por ejemplo la monitorización de procesos de subastas de compras. Permitiendo retornos de inversión rápidos.

¿Cuáles han sido los principales hitos de Synertrade hasta el día de hoy?

Recalcaría en primer lugar el continuo crecimiento de Synertrade desde sus inicios, que no solo se plasma en un alto volumen de compras gestionadas con nuestra solución (600 Millardos) o alcanzar más de 350.000 usuarios y con cerca de 600 clientes. Esta es una carrera por etapas y, en cada una de ellas Synertrade se ha posicionado entre el grupo puntero gracias a la contínua innovación de sus soluciones:

Negociaciones con Proveedores; Procure to Pay; Evaluación del Riesgo de Proveedores; Soluciones analíticas embebidas; Movilidad; Inteligencia Artificial; Bots …

Todo ello ha posibilitado contar con la fidelidad de nuestros clientes y con niveles de renovación de contratos del 98%.

¿Qué tipo de clientes atrae Synertrade?

Todos aquellos interesados en optimizar sus procesos de aprovisionamiento y compras para completar así a sus soluciones ERP, tanto para las compras Directas como Indirectas. Podríamos circunscribir el territorio de interacción a las empresas medianas y grandes, pero cada vez más se interesan las asociaciones de pequeñas empresas, que constituyen centrales de compras.

¿Es posible lograr en las empresas que los datos, la cadena de suministro y la información sobre gastos se armonicen para hacer frente a las compras?

Synertrade proporciona una solución colaborativa que permite una comunicación continua entre los intervinientes de la cadena de suministro manejando, de manera centralizada, la información; y posibilitando la sintonización con los procesos que tradicionalmente se gestionan en el ERP. Así se consigue la sincronización de solicitantes, compradores, proveedores, e incluso auditores, que acceden a todas y cada una de las intervenciones realizadas en cada proceso de compras. Esta armonización tiene en cuenta también la información que permita poner negro sobre blanco sobre el riesgo de cada uno de los proveedores. Así, por ejemplo, empresas como Dun & Bradstree, EcoVadis o Bureau Van Dijk actualizan automáticamente los datos críticos financieros de cada uno de los proveedores.

¿Cuál es la característica de la atención al cliente en Synertrade?

Desde el momento en el que se tiene el primer contacto con un cliente potencial se persigue el máximo nivel de excelencia en cuanto al servicio proporcionado, excelencia que pasa necesariamente por convertirnos en un socio tecnológico de largo recorrido, aprendiendo del cliente y mejorando constantemente la experiencia del mismo gracias al feedback que nos proporcionen. Para que os hagáis una idea, revisamos periódicamente el nivel de aceptación de la solución por parte de nuestros clientes. Para ello manejamos la métrica “Net Promoter Score (NPS)”, con la que identificamos tanto las áreas de mejora de servicio como aquellas en las que existe un mayor nivel de aceptación.

¿Qué es SynerClub?

SynerClub (http://synerclub.com/en) es un espacio destinado a nuestros clientes para que compartan la experiencia de uso de nuestras soluciones con otras compañías o con analistas de mercado convirtiéndose así en un entorno colaborativo en el que declarar el nivel de satisfacción por el uso de las soluciones Synertrade. Fruto de los niveles de participación de nuestros clientes, pueden alcanzar contraprestaciones que beneficien a sus compañías: ofertas exclusivas, acceso VIP a eventos, anticiparse a las nuevas funcionalidades que Synertrade proporcione o plantee en su RoadMap…

¿Cuáles son los partners de Synertrade?

En primer lugar, nos gusta reiterar nuestro agradecimiento al constante apoyo de las empresas con las que colaboramos. Existen diferentes tipologías:

  • Líderes en la gestión de información complementaria de proveedores, que garantizan una minimización del riesgo de los procesos de compras: Bureau Van Dijk, RiskMethods, RapidRatings, Dun&Bradstreet, LexisNexis o EcoVadis.
  • Líderes tecnológicos, en el ámbito del análisis de información (Qlik), o en el de la firma electrónica (Docusign), o en el diseño de integraciones (Lobster)
  • Consultorías, responsables de implantaciones (PWC, EY…) o de tareas de consultoría estratégica (Boston Group, Ayming…).

No nos gustaría olvidar a las organizaciones de compradores, desde donde recibimos constantemente consejos y recomendaciones tendentes a la mejora continua de nuestras soluciones.

¿Sobre qué visión y sobre qué valores se apoya la empresa?

Synertrade busca el máximo nivel de satisfacción de nuestros clientes, colaborando con ellos en el diseño y despliegue de nuevas funcionalidades y apoyándonos en la tecnología más avanzada. Nuestra filosofía pasa necesariamente por la adecuación de nuestras soluciones a las necesidades que vayan surgiendo en los procesos de compras: Digitalización; Competitividad; Globalización: Regulación.

¿Por qué Synertrade Iberia se adhiere al Pacto Mundial?

Tal como indiqué en el acto de firma de adhesión al Pacto Mundial, para Synertrade el orgullo de pertenecer a la Red Española de Pacto Mundial, nos permite catalizar nuestros esfuerzos para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con los que nos sentimos plenamente comprometidos como organización responsable tenemos la convicción de que la tecnología es un factor determinante de Responsabilidad Social Corporativa para mejorar el mundo en el que vivimos.

 

Juan Comas