Se prevé que el empleo aumente entre un 0,6% y un 2,0% en el promedio del año Unicaja Banco ha
“Adaptándolas en plazos y condiciones y simplificando los procedimientos” La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha apuntado este martes,
Los datos reflejan la “anómala situación” del mercado laboral andaluz Los datos registrados en diciembre en el Servicio Público de
“La figura de los ERTE ha suavizado la destrucción de empleo en comparación con crisis anteriores” El presidente de la
Eleva la cifra total a 3.888.137 El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) subió
“Nos espera un primer trimestre muy complicado” “Concluye un año horrible, un año terrible. La dura realidad de un tejido
Dará formación gratuita a 420 mujeres en paro y con cargas familiares Endesa y Fundación máshumano lanzan el programa Impulsa
La cifra total de desempleados se sitúa en 3.851.312 El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo
“Ligero” incremento del volumen de contrataciones Dentro del deterioro progresivo del mercado de trabajo, que se agrava mes a mes
Sube en 14 comunidades autónomas El paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha subido en 49.558
La ocupación crecerá en unos 150.000 efectivos Asempleo espera que en el tercer trimestre la tasa de paro crezca hasta
“Ayudarán a mantener a las personas en activo en los Estados miembros” dijo von der Leyen La Comisión Europea ha
El desempleo de larga duración es uno de los problemas sociales que más preocupa a UGT-A. El paro estructural no
Tras los datos del paro, la organización empresarial andaluza pide medidas que impulsen y den estabilidad al empleo, liquidez a
“Pero a partir de ahora, en octubre, vamos a ver reflejadas las mala cifras, la sangría de cierres de empresas
“Este mes asistimos a un cambio en la intensidad de la creación y la destrucción de empleo” “La tendencia positiva
El total de desempleados es de 3.776.485 El paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se ha
“Con una planificación específica además para los sectores más deteriorados de nuestra economía” Para CEOE, el análisis de los datos