INERCO ha recibido el reconocimiento de la Universidad de Sevilla como primera spin-off surgida en el seno de la Hispalense. En el acto -celebrado durante la presentación del Foro Universidad Empresa, en el Paraninfo de la Universidad- han estado presentes, entre otros, el secretario general de Economía de la Junta de Andalucía, Gaspar Llanes; el rector de la Universidad de Sevilla, Antonio Ramírez de Arellano, así como Vicente Cortés, cofundador de INERCO y catedrático de la Universidad de Sevilla.
Vicente Cortés agradeció el reconocimiento por parte de la Universidad de Sevilla y destacó especialmente la iniciativa, visión e impulso del fundador de INERCO, Luis Salvador Martínez. “INERCO pasó de ser una pequeña spin-off a una corporación empresarial formada actualmente por diez empresas, que trabaja en más de 30 países y cuenta con más de 300 empleados. De sus más de 220 titulados universitarios, el 75% procede de la Universidad de Sevilla”.
Durante el acto se reconoció la importancia que tiene la Universidad en el fomento del emprendimiento empresarial y para la generación de conocimiento y riqueza en la sociedad. En este sentido, Vicente Cortés ofreció al Foro Universidad Empresa la colaboración de INERCO aportando su experiencia como iniciativa de éxito que tuvo su origen en el seno de la universidad.
Con cerca de tres décadas de trayectoria, INERCO fue la primera empresa de base tecnológica surgida en la Universidad de Sevilla, como iniciativa de un grupo de académicos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. La compañía nació como una decidida apuesta por la aplicación del conocimiento científico-técnico al mundo de la industria y con el objetivo de dar respuesta a los retos a los que se enfrentaba el sector industrial ante la entrada de España en la Comunidad Europea.
INERCO guarda asimismo una estrecha vinculación con la Universidad a través de diversos convenios de carácter formativo e innovador, como los que mantiene con la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA) y la Escuela Superior de Ingenieros (ESI), para contribuir, entre otros objetivos, al desarrollo de nuevas tecnologías y a la formación actualizada y práctica de futuros profesionales.
Vicente Cortés participó posteriormente en la mesa redonda “Emprender desde la Universidad”. En ella también tomaron parte, entre otros, el presidente de la Fundación Eduarda Justo, Grupo Cosentino y profesor de emprendimiento e innovación en el Instituto Internacional San Telmo, Juan Martínez Barea, y el vicerrector de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Sevilla, Ramón González Carvajal.
Acerca de INERCO
INERCO Ingeniería, Tecnología y Consultoría, S.A., compañía con cerca de 30 años de experiencia,desarrolla sus actividades en los ámbitos de la ingeniería de proyectos industriales, el desarrollo de tecnologías limpias para la reducción de emisiones, la eficiencia energética, el aprovechamiento de las energías renovables, y presta servicios de consultoría en los campos del medio ambiente, la seguridad industrial y la prevención de riesgos laborales.
La compañía desarrolla y aplica avances tecnológicos de vanguardia que contribuyen al desarrollo industrial sostenible, actuando como referente tecnológico en los mercados en los que opera. INERCO centra su actividad en los sectores químico, petroquímico, eléctrico, energético, cementero, minero, agroalimentario, así como en infraestructuras, y está presente, además de en España –con sedes en Madrid, Sevilla y Tarragona- en Estados Unidos, Colombia, Perú y Chile.