Un numeroso grupo de representantes de diversas entidades culturales y educativas, empresas y profesionales, han manifestado hoy su apoyo a la petición de sendas Medallas de Oro de Andalucía y de Sevilla, para el arquitecto-restaurador, D. Rafael Manzano Martos.

Comisión Rafael Manzano
Comisión Rafael Manzano

El Portavoz de la Comisión Gestora, Rafael Sanmartín, se refirió a la personalidad del prestigioso arquitecto e hizo una breve reseña de sus muchas intervenciones, restauraciones, así como los premios y reconocimientos, hasta el punto de que lleva su nombre el mayor premio mundial a la restauración de monumentos, instituido por la Universidad de Notre Dame en Indianápolis, y la Richard H Drieaus Prize, con la colaboración de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Fundación Mapfre.

En el acto se presentó el documento, dónde se recogen, en un amplio currículum, los méritos del arquitecto: sus estudios, trabajos realizados, tanto a nivel arquitectónico y urbanístico como docentes, los galardones recibidos y la referencia al referido premio de Arquitectura Clásica y Restauración de Monumentos, que este año ha sido para el Hotel Las Casas de la Judería, de Sevilla, motivo por el que se eligió esta lugar para celebrar la reunión.

Nicolás, Salas, miembro de la Comisión, se refirió a la personalidad del homenajeado, al que calificó de “lujo para Sevilla” e insistió en algunos de sus muchos logros profesionales, para terminar afirmando: “no exigimos nada, pedimos, solicitamos, pero estemos seguros que Sevilla y Andalucía le deben esto a Rafael Manzano.

El portavoz despidió el acto, agradeciendo a los asistentes y al Hotel Las Casas de la Judería su colaboración y afirmó que este homenaje, además de un acto de Justicia, es un acicate para los demás. “Los creadores, los empresarios, merecen un reconocimiento, porque eso demostrará a los aspirantes que merece la pena intentarlo y superar todos los obstáculos que puedan presentarse”.