El crecimiento en el sector servicios español se aceleró al final del primer trimestre del año, y tanto la actividad como los nuevos pedidos aumentaron a sus ritmos más rápidos en cuatro meses, según el PMI del sector servicios elaborado por Markit.

También se registró un aumento de los pedidos pendientes de realización, y unas mayores cargas de trabajo fomentaron una nueva creación de empleo. La tasa de inflación de los costes se mantuvo relativamente débil, pero las empresas aumentaron sus precios cobrados por primera vez desde octubre de 2015.

El Índice de Actividad Comercial ajustado estacionalmente se incrementó del nivel 54,1 registrado en febrero hasta el 55,3 en marzo, señalando el mayor aumento de la actividad desde noviembre de 2015. La actividad comercial se ha expandido ininterrumpidamente durante los últimos veintinueve meses, y el aumento de los nuevos pedidos y una mayor cartera de clientes soportaron el último incremento.

De acuerdo con la tendencia de la actividad, los nuevos pedidos aumentaron a un ritmo más rápido en marzo en medio de indicios de mejora de la demanda de los clientes. La última expansión fue marcada y sólo el sector de Correos y Telecomunicaciones registró un declive.

El aumento de los nuevos pedidos contribuyó a una acumulación de los pedidos pendientes de realización en las empresas del sector servicios español, tras indicar una reducción marginal en el mes anterior. Aunque sólo fue modesto, el ritmo de alza de los pedidos por completar fue el más fuerte desde agosto de 2015.

Las empresas se situaron en su punto “más optimista” en lo que va de año hasta la fecha en marzo ya que casi la mitad de las firmas encuestadas prevén un crecimiento de la actividad a lo largo de los próximos doce meses. El sentimiento positivo refleja las expectativas de mejora de las condiciones empresariales, un mayor aumento de los nuevos pedidos y expansiones de las empresas.