El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha defendido la importancia del empresario como “motor de la economía” y ha reiterado la disposición del Gobierno regional de “crear las condiciones” para que su labor sea “lo más fácil posible”.

“Lo público coadyuva a lo privado, pero quien va a hacer que este país prospere y que esta Comunidad prospere es la iniciativa privada”, ha señalado Revilla en el acto inaugural del encuentro ‘El papel del empresario en la sociedad de hoy’, organizado por CEOE-CEPYME Cantabria y que ha contado con la asistencia del presidente de la patronal española, Juan Rosell.

presidente_encuentro_empresarioRevilla ha insistido en que la misión de las administraciones públicas tiene que ser facilitar la actividad empresarial, “no poner trabas” y atender aquellos ámbitos donde, por lo general, la iniciativa privada no llega, como es caso de la educación, la sanidad o la dependencia.

Por su parte, Juan Rosell, en su intervención, ha destacado la relevancia del empresariado en el conjunto de la sociedad española y ha afirmado que “no es posible crear más empleo y mejor si no es creando más y mejores empresas”.

Rosell ha llamado a flexibilizar la legislación española para que las empresas puedan “readaptarse” en momentos de crisis y, si continúa la tendencia de recuperación, ha aventurado que España volverá en dos años a las cifras de empleo que tenía en 2008, aunque necesitará tres o cuatro años para estar en una situación “confortable” si se consigue crear entre 400.000 y 500.000 empleos anuales.

La jornada, organizada dentro del programa Cantabria Empresarial, que apoya la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria, ha contado también con la participación del presidente de CEOE-CEPYME Cantabria, Lorenzo Vidal de la Peña, y cerca de 200 empresarios tanto regionales como nacionales, que han intercambiado experiencias de negocio y visualizar la importancia del empresariado en la sociedad actual.