La cinta de Hilario Abad pone el foco en lo que experimenta el público creando un retrato evocador de la celebración

Parasceve es un largometraje cinematográfico sobre la Semana Santa de Sevilla que cuenta el transcurso de la celebración en orden cronológico, con el foco puesto en lo que experimenta el público, transmitiendo los distintos ambientes y las sensaciones que se viven en la calle, con el objetivo de hacer un retrato evocador de la celebración, casi impresionista, evitando racionalizar lo intangible.

Rodada con preciosismo durante la última década (2012-2021), en cada cuaresma y Semana Santa, la máxima ha sido buscar la perspectiva del público. La cámara emula el ángulo de visión de una persona que vive la Semana Santa de Sevilla, y se mezcla entre la gente. El tratamiento sonoro intenta aislar los detalles y potenciarlos, separándolos del ruido ambiente para reforzar la imagen. Ni la narración con voz en off ni el diálogo tienen cabida en esta pieza que se sostiene únicamente en la imagen, la música y el sonido.

La banda sonora original de la película está compuesta y producida por Francisco Javier Torres Simón y ejecutada por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, coro e instrumentos solistas como el órgano y la corneta, creando un universo propio y empastado con una visión que mezcla lo cinematográfico con nuestra cultura andaluza. El objetivo es poner en valor al músico de bandas y crear con una formación típica de nuestra Semana Santa, una música muy cinematográfica.

La cinta está dirigida por Hilario Abad, realizador de entre otras producciones la película Llega la Noche, estrenada en el SEFF 2020 con dos nominaciones a los premios ASECAN, la multipremiada webserie Caniville, y el documental televisivo Pasión y Pasión, sobre la música de Semana Santa, producido por ‘La Zanfoña’ para Canal Sur. Actualmente, es, además, editor principal de la serie de Womack Studios It’s Flamenco que se está emitiendo cada viernes en Canal Sur.

Parasceve comenzará su recorrido por festivales tras la Semana Santa de este año, llegando a las salas de cine en otoño de 2021.