Gas Natural Fenosa mantiene desde hace años un firme compromiso con la eficiencia energética. Este posicionamiento estratégico de la multinacional energética se ha traducido en la organización y participación en múltiples actividades dirigidas a promover la eficiencia energética entre los consumidores. El pasado 5 de marzo se celebró Día Mundial de la Eficiencia Energética y, al igual que en años anteriores, Gas Natural Fenosa ha llevado a cabo una serie de actos para conmemorar dicha fecha. Las acciones se desarrollaron durante toda la semana, del 4 al 8 de marzo, en varios centros de atención al cliente de diversas ciudades españolas, entre las que se encontraba el centro de la calle Cardenal Bueno Monreal de Sevilla.

Durante toda la semana que duró la acción, todos los sevillanos, clientes o no de la compañía, que se acercaron por el centro de atención pudieron canjear una bombilla convencional por otra de bajo consumo, llegándose a entregar casi 700 bombillas. Este año, y como novedad, Gas Natural Fenosa ha querido ir más allá y ha decidido donar un euro por cada participante en ‘El Juego de la Eficiencia’ al Banco de Alimentos de Sevilla.
Índice de Eficiencia Energética. Además, coincidiendo con el Día Mundial de la Eficiencia, la multinacional energética presentó, por octavo año, los datos del Índice de Eficiencia Energética en Andalucía. Según este informe, los hogares andaluces tienen un potencial de ahorro de 258 millones de euros en su factura energética.
La energía susceptible de ser ahorrada en la Comunidad autónoma, 242.000 toneladas equivalentes de petróleo, es similar a la que consumen 16,3 millones de ordenadores encendidos durante un año o a la energía necesaria para producir agua caliente para un millón y medio de hogares. Según indica este informe, un mejor uso de la energía podría, además, ahorrar la emisión a la atmósfera de 682.790 toneladas de dióxido de carbono (CO2), una cantidad similar a la que emitirían 171 vuelos de ida y vuelta entre España y Australia. El estudio se basa en el análisis de las costumbres que implican un esfuerzo pequeño, pero que suponen un ahorro importante. Los resultados se obtienen a partir de más de 3.800 encuestas, realizadas a finales de 2012, referidas a cuatro aspectos: cultura energética, mantenimiento, control energético y equipamiento.
Andalucía, en el grupo de cabeza. El Índice de Eficiencia marcó en 2012 en Andalucía una puntuación de 6,67, cifra que presenta un ligero retroceso respecto de 2011 (6,69). En relación con el primer estudio de 2004 (6,03), el Índice ha experimentado una mejoría en esta Comunidad autónoma del 10,6%, la segunda Comunidad (tras Cataluña, con un 10,7% de mejoría) que más ha mejorado en este apartado. Los hogares andaluces son significativamente más eficientes que el conjunto de los hogares españoles. De hecho, su índice global, 6,67, es el cuarto mejor de todas las comunidades autónomas. Además, en Andalucía, los índices energéticos de mantenimiento y cultura energética son significativamente superiores a los de la media de España. Esta edición es la segunda, desde 2004, en la que el Índice sufre un estancamiento a nivel nacional. Es significativa la disminución del índice de control energético, provocada por un descenso en hábitos que parecían consolidados, como el uso eficiente de electrodomésticos o el apagado de los equipos del hogar cuando no se utilizan.
Compromiso con la eficiencia. Gas Natural Fenosa puso en funcionamiento en 2010 la web www.hogareficiente.gasnaturalfenosa.es con el objetivo de asesorar al consumidor doméstico y ser su página de referencia para resolver todas sus dudas y adquirir conocimientos sobre el uso de la energía. Además de una completa información sobre equipamiento y hábitos eficientes, la web, que cuenta con más de 440.000 visitas, dispone de un asesor energético del hogar que, a partir de unas sencillas preguntas sobre el edificio, el equipamiento y el uso que se hace de él, evalúa la eficiencia de cada aspecto de la vivienda y propone medidas para mejorarla. El asesor energético del hogar es la herramienta online más completa de estas características que se promueve desde España. Su funcionamiento está basado en estudios sobre el equipamiento y los usos energéticos de las viviendas españolas. El asesor aprovecha la gran experiencia adquirida por Gas Natural Fenosa en más de ocho años de trabajo en la mejora de la eficiencia energética en el sector residencial.