La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) confía en que las medidas anunciadas por el Banco Central Europeo (BCE) para prestar liquidez a los bancos con el fin de que éstos faciliten a su vez el crédito a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas “se conviertan en una realidad y no se pospongan ni se conviertan en papel mojado”.

En este sentido OPA hace así referencia a las declaraciones realizadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en las que durante la rueda de prensa posterior a la reunión que ha mantenido con la canciller alemana, Angela Merkel, ha recordado que a partir del próximo mes de septiembre el Banco Central Europeo va a prestar a los bancos liquidez a cuatro años a un tipo de interés fijo del 0,25 % con la condición de que den créditos a las empresas y los hogares.

El presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar, recuerda que el acceso a la financiación y al crédito “resulta fundamental tanto para los consumidores como para las pymes y para los autónomos dados de alta en España”, puesto que “para mejorar la economía y para que los trabajadores por cuenta propia puedan emprender, sacar sus negocios a flote y seguir generando empleo y riqueza, necesitan, entre otras cuestiones, que se reactive el consumo y se mejore el comercio interior”.

En este sentido Abiétar denuncia que, “a pesar de lo que se nos está vendiendo, el grifo de la financiación sigue sin abrirse totalmente para los trabajadores autónomos, unos profesionales que se encuentran asfixiados por la presión fiscal, la morosidad,  la economía sumergida y por la falta de crédito”.

Por otra parte, y en relación a las declaraciones de Mariano Rajoy sobre las políticas de austeridad y a las realizadas por Angela Merkel en las que ha defendido que para el crecimiento no hace falta necesariamente dinero, el presidente nacional de OPA indica que “las reformas estructurales y las  políticas de austeridad son necesarias en tiempos de crisis, pero también se necesitan incentivos para mejorar la capacidad de crear empleo estable y de calidad”.

Por último Abiétar recuerda que el autoempleo sigue siendo, a día de hoy, la principal alternativa al paro en nuestro país, destacando que las pymes y los autónomos “somos los que estamos creando empleo estable y somos los que, una vez más, vamos a sacar a España de la crisis económica”.