El Gobierno de Castilla-La Mancha publicará este viernes la propuesta provisional de una línea de ayudas, cifrada en 650.000 euros, para la participación de 90 empresas en ferias de promoción de sus productos.

Esta línea de subvenciones “ha superado todas las expectativas”, por lo que el Ejecutivo regional ha aumentado la asignación de presupuesto para la próxima convocatoria. Así, según ha avanzado en Mota del Cuervo la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, el Gobierno ya trabaja en una nueva convocatoria que se publicará antes de final de año y que llegará a los 800.000 euros.

p1bpb9iftctrb61f128v1hru11f4pTambién, en el marco de un encuentro con la Unión de Empresarios, Comerciantes y Autónomos de La Mancha (UNECAMAN), la consejera ha avanzado que a lo largo de este mes de septiembre saldrá una nueva convocatoria de ayudas para la inversión empresarial de la región dotada con 20 millones de euros.

Se trata de una serie de actuaciones del Plan Adelante que tienen como finalidad impulsar proyectos de crecimiento e innovación empresarial que llevan asociadas la creación de empleo en empresas de la región. Además estas ayudas ya tienen en cuenta la discriminación positiva para empresas en el marco de las ITIs y de la Ley de Estímulo de Zonas Económicas Prioritarias.

“Nuestro objetivo, como Gobierno, es continuar apoyando a las empresas que son el motor que  tira de la economía, generan riqueza y crean empleo”, ha dicho ante más de un centenar de empresarios de la comarca conquense a quienes ha recordado, que en el apartado de la inversión del Plan Adelante, dirigido a pymes, empresas de economía social y grandes empresas, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 13,7 millones de euros hasta la fecha.

Patricia Franco ha explicado el marco de las ayudas de apoyo al Comercio Minorista y Ayudas a Empresas de la Economía Social que se encuentran actualmente en plazo y que cuentan con 1,4 millones de euros de presupuesto “con los que no contaban las cooperativas y sociedades laborales desde 2011”. Son cuatro las líneas que están abiertas hasta el 15 de noviembre con subvenciones para promoción; inversión en modalidad de préstamo sin interés; mejora de la competitividad y fomento de la comercialización.

La titular regional de Economía ha pormenorizado en su intervención, los detalles del Plan Adelante y sus seis ejes: creación de Empresas, comercialización; inversión; internacionalización; innovación y financiación. Este plan cuenta con un presupuesto total de más de 260 millones de euros que se plasman a través de 43 medidas concretas.